sábado, 20 de agosto de 2011

“Primer Encuentro de experiencias sobre el cuidado de lo público al interior de las Instituciones Educativas"


En la Localidad de Bosa, se llevará a cabo el “Primer Encuentro de experiencias sobre el cuidado de lo público al interior de las Instituciones Educativas"

El evento será el próximo viernes 26 de agosto del 2011 en las instalaciones del Colegio Fe y Alegría San Ignacio, en donde se espera concentrar a 30 contralores estudiantiles y sus equipos de trabajo, para escuchar sus propuestas y sus inquietudes.
La invitacion esta abierta para Rectores, Coordinadores de Convivencia, contralores estudiantiles y sus equipos de trabajo. Este encuentro tiene como fin unificar criterios de su cargo y su dimensión al interior de las instituciones educativas, al cuidado de lo público y como veedores del presupuesto , el objetivo es realizar un conversatorio con las diferentes experiencias de los muchachos en el cargo y hacer el lanzamiento de la propuesta Pacto por el Tesoro la cual tiene como fin el cuidado de lo publico y su valor como un  tesoro, que ha tenido eco en el Cadel la Localidad 7ª de Bosa, el cual ha garantizado la participación de los diferentes estamentos del gobierno escolar, este será un oportunidad para compartir esas experiencias. El tema que se quiere tratar es el Cuidado de lo Público y lo privado al interior de las Instituciones Educativas.

http://www.escuelaparapadresymadres.org
http://sedlocal.sedbogota.edu.co/dlebosa/

lunes, 4 de julio de 2011

Invitamos a todos los Contralores(a) y a sus Equipos de Trabajo de nuestra localidad de Bosa “Al 1º Encuentro de experiencias y control al interior de las instituciones educativas”

COLEGIO FE Y ALEGRÍA SAN IGNACIO I.E.D.
Transformando al hombre y a la mujer con fe, educación y participación, para construir críticamente una sociedad equitativa y justa.”







“1º Encuentro de experiencia sobre el cuidado de lo publico al interior de las  instituciones educativas 26 de Agosto 2011”


Apreciados Rectores(a), Coordinadores de Convivencia(a) queremos invitarlos al 1º encuentro de contralores estudiantiles y sus equipos de trabajo. Tiene como fin unificar criterios de su cargo y su dimensión al interior de las instituciones educativas, al cuidado de lo público y como veedores del presupuesto , queremos realizar un conversatorio con las diferentes experiencias de los muchachos en el cargo y lanzar nuestra propuesta Pacto por el Tesoro la cual tiene como fin el cuidado de lo publico y su valor como un  tesoro, hemos tenido eco en nuestro Cadel el cual ha garantizado la participación de los diferentes estamentos del gobierno escolar, este será un oportunidad para compartir esas experiencias, el tema que queremos tratar es el Cuidado de lo Público y lo privado al interior de las Instituciones Educativas


La oportunidad será el viernes 26 de agosto del 2011 en las instalaciones del Colegio San Ignacio Fe y Alegría, en donde esperamos concentrar a 30 contralores estudiantiles y sus equipos de trabajo, para escuchar sus propuestas y sus inquietudes.

domingo, 3 de julio de 2011

CONTRALORIA ESTUDIANTIL



FE Y ALEGRÍA REGIONAL BOGOTA
COLEGIO FE Y ALEGRIA SAN IGNACIO I.E.D.
“Transformando al hombre y a la mujer con fe, educación y participación, para construir críticamente una sociedad“
PROYECTO PACTO POR EL TESORO
 CONTRALORIA ESTUDIANTIL
ADMINISTRACIÓN


2011


OBJETIVOS ESPECÍFICOS


  1. Encausar situaciones que permitan el tratamiento y solución de dificultades estudiantiles por parte de los educandos.
  2. Sensibilizar a los estudiantes para que conformen los Comités de curso
  3. Proporcionar herramientas para la organización y  la ejecución de acciones propias de cada comité
  4. Fomentar la participación democrática en la toma de decisiones en asuntos estudiantiles.
  5. Promueve en el grupo acciones de cuidado en la utilización de los recursos.
  6. Fomenta en los estudiantes a través de la ética del cuidado el sentido de pertenencia a  la institución.
                          COMITÉ PACTO POR EL TESORO
    Pretende desarrollar  actividades que fortalezcan:

    1. El sentido de pertenencia a la institución.
    2. El uso adecuado de los recursos físicos de la institución.
    3. El cuidado de lo público.
    4. El conocimiento y veeduría de los presupuestos participativos
                                                                  ESTRATEGIAS




    1.Se implementar una bitácora con las dos jornadas donde se reporten los daños, escritos por     el comité y el docente de aula. 

    2. El señor administrativo Bladimir Maestre hará el seguimiento de los reportes de cada aula donde se encuentren los daños reportados en la bitácora.

    3. Rectoría hará el seguimiento para que se cumplan los acuerdos establecidos.

    4. Ciencias Sociales harán las evaluaciones de los comités mensualmente.

    5. Se usaran dos muñecos publicitarios, emisora escolar para emprender las diferentes campañas sobre lo público.

    6. Para las actividades se aplican guías elaboradas de acuerdo a las necesidades                   observadas,de igual forma la limpieza y embellecimiento del colegio en jornadas de aseo


    CONTRALORIA ESTUDIANTIL EQUIPO DE TRABAJO  ESTUDIANTE MONICA PEÑA GRADO 1001
    ADMINISTRACIÓN SR.BLADIMIR MAESTRE
    DOCENTE WILLIAM ALBERTO CASTRO